“Muchos ciudadanos  son solidarios y quieren  un mundo mejor”
La  mayoría de las noticias que  circulan diariamente en los diferentes medios periodísticos denuncian  las miserias humanas más profundas. Si bien esta difusión tiene su aspecto positivo, dado que es importante  informar  y  dar conocer estas oscuras facetas de la  realidad;  observamos  con  tristeza que  se difunden pocas  noticias que  resalten las acciones solidarias  que con la misma o mayor frecuencia  muchos  ciudadanos realizan en beneficio de otros seres que  con menores posibilidades y recursos  no estan preparados para participar plenamente en la sociedad actual.
 
¿Será que convocan más las noticias que hacen a la degradación del hombre que a  la dignidad de su condición humana?
¿O es que cierto sector encuentra algún beneficio económico o político difundiendo sólo aquellas noticias que son dignas de la vergüenza y de la descalificación social?
Son estos interrogantes para los que seguramente el  lector intentará o no responder en base a sus conocimientos / experiencias.
Este artículo ha sido titulado “Muchos ciudadanos son solidarios y quieren un mundo mejor“tiene por propósito de resaltar  la  respuesta que la sociedad argentina ha tenido en relación  a  la  campaña  “La escuela en caja”. Una campaña organizada por ProyectARG ( www.proyectarg.org)  destinada a  la  población  empobrecida de guaraníes misioneros ; pobreza  producto de la avaricia de los que destruyen sin compasión las fuentes naturales de la vida  y  el futuro del mundo, y de quienes cierran los ojos ante tanta agresión  y  entretienen su mirada en cuestiones banales de la vida mundana.
 
ProyectARG es una ONG que  amadrina a la comunidad "Tekoa Arandu" y tramita estas donaciones con la colaboración  de director de 
Sin embargo  no todos " los blancos"  se pliegan a la destrucción y /a  la indiferencia,  cada vez más grupos de ciudadanos del mundo  defienden el derecho a la vida  y generan dispositivos para promover la  colaboración  solidaria,  propia  de los grandes pueblos que no han perdido su condición humana y  ética.
 
"La campaña 
Cabe resaltar la solidaridad de Cosmos en el Escuela de Comercio Nº19 Juan  Montalvo, que ha realizado un evento para recaudar recursos  para estas comunidades; a  Enrique Hopman de San Pedro padrino de estas las tres comunidades del Municipio de Wanda que aportó datos significativos propios de su experiencia en la tarea, a Transporte Sauer  que solidariamente nos llevara el 27 de marzo el cargamento de 185 cajas / bultos (hasta el momento)  hasta el Centro Forestal de Alto Paraná quienes a su vez generosamente  lo llevarán a cada una de las  comunidades mencionadas;  a la colaboración de los voluntarios  y al Sr. Bergotto, que sumaron manos y voluntades a  esta tarea, a la participación solidaria de muchos particulares que fueron llegando con sus cajas apoyando la propuesta de ProyectARG,  a Visa que tuvo el hermoso gesto propio de una organización con responsabilidad social de donar útiles para la comunidad,  a la librería Peluffo que tan gentilmente trajo las cajas, a quienes difundieron la convocatoria.
Somos  concientes de que éste es sólo uno más de los muchos movimientos populares que emergen a diario en distintos lugares del mundo. Sabemos  que todas estas organizaciones  necesitan  sumar   voluntades  para hacer sustentable estas acciones solidarias, que  se  necesita de los medios periodísticos para que estas se difundan , que es imprescindible sumar  a las empresas nacionales e  internacionales en este proceso de cambio  para  lograr entre todos sentar las bases para  una   verdadera transformación social,  basada en  educación, justicia social y  ética ciudadana.
 
 
Ester Delfina Lafont
Presidenta de ProyectARG
011-45812538
 
CAMPAÑA “
Sumemos nuestra acción para que los niños y jóvenes de la población guaraní “Tekoa Arandu”  Comunidad de 
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario